Vermuloquio SASero en Aluche

¡El Gran día ha llegado!
¡No podíais esperar etéreamente!

Después del Histórico Primer Vermuloquio Aluchero, allá por el 2024 con nuestro querido Carlos Taibo, esta vez llega el segundo, y viene calentito calentito, y para celebrar el Día del Consumo Responsable, 15M (recuerda tiempos pasados)

¿Cuándo?
Este 16 de Marzo estaremos con la cooperativa MERCADO SOCIAL DE MADRID, donde nos compartirán  sus vivencias e intentos por hacer una más mejor economía, incluso para los humanos seres, y a ver si consumimos menos y mejor, que es parte del camino.
12:30- Vermu Time. (desde las 12 esperándol@s)
https://www.mercadosocial.madrid/

¿Dónde?
En nuetra querida CABA, (Calle Quero 37, Aluche is Lucha, o no will be)

¿Por qué?
Porque nos los debemos a nosotr@s, a nuestr@s niñ@s……

¿Qué debo llevar?
Mucha ilusión, una mijilla de sed, un momentum de mucha hambre, ganas de compartir…..

Aparte, tendremos el Primer Concurso “Cata la Tapa”, desde Aluche con Love, de donde saldrá elegida la mejor tapa del año sin lugar a dudas, o por lo menos, hasta el próximo Vermuloquio.

¡¡ Es tan bonito encontrarse que las escarpias se nos ponen como pelos!!!!

¡¡¡Vengan y Cuéntenlo (saboréenlo, siéntanlo, transmítanlo, disfrútenlo, compártanlo, …)!!!

Fiesta Arganzuela 21 de febrero

eventazo del año de SAS Arganzuela, nuestra fiesta de recaudación con comidita rica, karaoke, cuentacuentos y BINGO MUSICAL!

Mañana a partir de las 17h en el local de L@s Comunes (Pza Peñuelas) hasta las 23h… y a dormir prontito que al día siguiente ya sabéis que tenemos más en La Iglesuela!!! Jajaja

Pasarseeee a dar amor! 💚 y recibirlo ✨

Compra de tierras

¡¡¡¡ 4.000 GRACIAS A TOD@S LOS QUE HABÉIS PARTICIPADO EN EL CROWFUNDING !!!
Ya solo nos quedan 3.000€ para llegar al total que cuesta la compra de tierras.

🌿Recordad que las formas de aportación son a través de :

  • Transferencia bancaria: ES36 1491 0001 2721 8353 5026 , concepto «Compra de tierra.»
  • BIZUM al 635736573 o 687398928 o 651770322 , concepto “Compra de tierra”.

🌿​Pronto os avisaremos de cómo vamos a gestionar la visita a la huerta de todos/as las participantes, no os lo podéis perder!!! Estad atentaaaaaaaas….

Preguntadero Verde by Carapies – 24-m en la Ferro!

El próximo viernes 24 de marzo tenemos un evento histórico: el primer Preguntadero verde de la humanidad organizado por SaS Carapies:

Será en el CSOA La Ferro (Calle José María Roquero, 4 – Metro Palos de la Frontera / Delicias https://goo.gl/maps/7HrQdRTjwp4qF1S79 a partir de las 20h,

•    Equipos: 4-6 personas (puedes apuntar al equipo completo o venir sole y formar parte del «drimtim a ciegas»)

•    Dinámica: Tres rondas de siete preguntas cada una,  (Actualidad/ Bienes enciclopédicos/Capacidades audiovisuales) + un bonus track de creatividad. 

•    Suplementos: Habrá viandas y se podrá beber un amplio surtido de caldos disponibles para contribuir a la causa verde.

Hay distintas formas de apuntarse:


Equipos: escribe al un WhatsApp El Preguntadero verde/ Nombre de tu equipo/número de personas estimadas 

Parejas y Soles: escribe un WhatsApp y dinos qué quieres/ queréis participar 
Tlfn: 676 92 74 99

No olvidéis difundir la palabra… reenviar el mensaje, ¡dispútale el SPAM a los cuñaos!

Vuestras compas de Carapiés.

AGRICULTURA Y CIUDAD: El papel de los espacios de agricultura y producción urbana y periurbana en Madrid. 10 de febrero.20h. Ateneo La Maliciosa

Desde Carapiés os invitamos a venir el día 10 de febrero a las 20h a La Maliciosa (Calle Peñuelas, 12) para discutir entre todas sobre el papel (los papeles) de los espacios de agricultura y producción urbana y periurbana en Madrid y de las personas que los habitan…

AGRICULTURA Y CIUDAD

El papel de los espacios de agricultura y producción urbana y periurbana en Madrid

Los efectos cada vez más evidentes de la crisis climática, social y de recursos muestran a diario, la importancia, tanto de los espacios de agricultura y producción urbana y su articulación con el entorno productivo regional, como de sus múltiples funciones.

Más allá de la visión “consciente” de los grupos de consumo y otros nodos de las redes alternativas, la pandemia y el confinamiento asociado a ella llevaron a plantearse a gran parte de la ciudadanía el papel fundamental que juegan en nuestras vidas las zonas verdes y los espacios de encuentro y esparcimiento, las redes de barrio y el consumo y la producción local. 

Por un lado, parece que nos encontramos en un momento que podría ser clave para promover y consolidar estos espacios y las prácticas asociadas a ellos. Por otro, surgen muchas cuestiones, no solo vinculadas a sus posibilidades reales, sino también a posibles efectos elitizadores/ gentrificadores.

Por ese motivo os invitamos a discutir, cuál es el papel (o papeles) actual y futuro de estos espacios y las personas implicadas en ellos (tanto a escala urbana, como regional) y los procesos que puedan asociarse a ellos. Contando para ello con la visión desde experiencias ya existentes u horizontes futuros de:

+ Eloy Gutiérrez Casaos, antropólogo. Máster en Antropología Urbana, Migraciones e Intervención Social. Investigador en “Etnografía de la red de huertos” en el Laboratorio de Cuidados Urbanos.

+ Lucía Sáez Béjar, productora local, Quesería Jaramera

+ Kois- José Luis Fdez- Casadevante, sociólogo, Responsable de Huertos Urbanos de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).

Para no quedarnos en la teoría y pasar a la práctica, las voces de todas las personas asistentes serán bienvenidas y la conversación se acompañará de una cata de quesos de la Quesería Jaramera y de cervezas Puerta Bonita, del Nodo de Producción de Carabanchel

Paseo por el rio Manzanares: Lavanderas y lavanderas!! Sábado 7 de enero a las 12:00

El próximo sábado, 7 de enero, a las 12h, tenemos un planazo compartido con las amigas de Surco a Surco (SAS).

😍 Pasearemos juntas por el Manzanares (saldremos desde el Puente de Praga) y hablaremos con expertas de pájaros y pájaras.

🤲 Tras el paseo, quien quiera y pueda, puede hacer donaciones para ambos proyectos agroecológicos.

👋 ¡Nos vemos en nuestro río!

Brunch Solidario 🗓 🗺

Brunch solidario en apoyo de la cooperativa agroecológica Surco a Surco:

Vente y colabora con tu aportación para degustar deliciosas tapas y bebidas con nosotras.

📍Dónde: Local Espacio B. Paseo de Extremadura, 256, esquina.

🗓 Cuándo: Domingo 18 de diciembre de 12:00 a 14:00.

DECRECIMIENTO Y ALIMENTACIÓN EN LA CIUDAD 🗓 🗺

🌱 «De esa semilla del campo nace el alimento para la ciudad.» 🌽

El próximo sábado Markos Gamboa  estará en la Piluka para compartir su saber y experiencia en sistemas alimentarios agroecológicos y abrir un espacio de debate para cuestionar,  reflexionar, aprender y proyectar juntxs.

«Soluciones a la crisis energética y alimentaria»

  • Economía y Decrecimiento urbano
  • Principios filosóficos de relación con el entorno
  • Soberanía alimentaria en las ciudades

No te lo pierdas! Habrá más, pero esta vez será única 😜

¡Te esperamos!

📍 Dónde: CSA La Piluka (plaza de corcubión, 16)

🗓️ Cuándo: Este sábado 10 de diciembre a las 19h

🌮 Quédate, después habrá musiquita y tapas con productos de la huerta preparadas por el grupo de SAS-Piluka (cooperativa Surco a Surco)  🎼 🧆

FIESTA TAPEO 🗓 🗺

Este domingo, después del Rastro, os esperamos en La Canica con unas ricas tapitas hechas con todo nuestro cariño y las más ricas verduritas.

KAFETA Y TALLER DE CONSERVAS CASERAS 🗓 🗺

Mañana viernes… Kafeta en la Ferro!!!!🔊🗯️

El grupo de autoconsumo Surco a Surco organiza además un taller de conservas caseras

📅 Viernes 1 julio
🕔 De 19:00 a 23:00
📍 Pza Luca de Tena 7

💙💛💚