Lugares de asambleas futuras

Calendario de Asambleas Generales    

Calendario de Asambleas Generales
12/09/2023Ramona
10/10/2023Disidente
14/11/2023Batán
12/12/2023Arganzuela
09/01/2024Nómada
13/02/2024Carapies
12/03/2024Aluche
09/04/2024Piluka

Crowfunding para la compra de tierras del SAS

Desde Surco A Surco os informamos del Crowfunding que lanzamos desde hoy hasta finales de mayo para financiar la compra de unas tierras en la Iglesuela que servirán para no solo dar continuidad a nuestro proyecto agroecológico sino también para garantizar que el uso de las mismas es respetuoso y responsable ambiental y económicamente.

Tienes toda la info en el cartel!

Puedes hacer tu aportación a través de :

🌿

Transferencia bancaria:

ES36 1491 0001 2721 8353 5026
Concepto: “Compra de tierra”

🌿

BIZUM

Haz tu aporte de forma directa a 3 posibles números de nuestras cooperativistas con el concepto:
“Compra de tierra”

635736573687398928651770322

Cualquier aportación es bienvenida!

¡¡¡Os animamos a colaborar y os invitamos a visitar nuestras huertas y conocer nuestro proyecto!!!!
https://blogs.sindominio.net/surcoasurco

¡Ayúdanos a difundir!

Hemos creado la siguiente batería de imágenes y textos para que entre todas logremos el mayor apoyo posible. Descarga las imágenes (pulsa botón derecho y selecciona “Guardar imagen”) y mandala a tus conocidas por whatsapp, telegram, paloma mensajera o lo que más uses. Lo importante es que podamos colectivizar las tierras entre todas!

COLECTIVIZAR PARA CUIDAR 🌍

En Surco A Surco tenemos un proyecto agroecológico de consumo sostenible 🌱.
Lanzamos un Crowfunding para poder adquirir unas tierras en la Iglesuela del Tiétar y garantizar un uso responsable ambiental y económico de ellas.
Tu ayuda nos impulsa para seguir defendiendo la biodiversidad y el uso racional de los recursos naturales.

💚 ¿Te animas? Aquí tienes toda la información https://bit.ly/surcocrowd

COLECTIVIZAR PARA CUIDAR 🌍

En Surco A Surco tenemos un proyecto agroecológico de consumo sostenible 🌱.
Lanzamos un Crowfunding para poder adquirir unas tierras en la Iglesuela del Tiétar y garantizar un uso responsable ambiental y económico de ellas.
Tu ayuda nos permite seguir desarrollando nuestra independencia agroecológica y una mayor autonomía.

💚 ¿Te animas? Aquí tienes toda la información https://bit.ly/surcocrowd

COLECTIVIZAR PARA CUIDAR 🌍

En Surco A Surco tenemos un proyecto agroecológico de consumo sostenible 🌱.
Lanzamos un Crowfunding para poder adquirir unas tierras en la Iglesuela del Tiétar y garantizar un uso responsable ambiental y económico de ellas.
Tu ayuda nos acerca más a liberarnos de intereses privados que se alejan totalmente de la vida como la entendemos.

💚 ¿Te animas? Aquí tienes toda la información https://bit.ly/surcocrowd

COLECTIVIZAR PARA CUIDAR 🌍

En Surco A Surco tenemos un proyecto agroecológico de consumo sostenible 🌱.
Lanzamos un Crowfunding para poder adquirir unas tierras en la Iglesuela del Tiétar y garantizar un uso responsable ambiental y económico de ellas.
Tu ayuda nos fortalece para seguir en el cambio a una autogestión totalmente corresponsable con nuestro entorno.

💚 ¿Te animas? Aquí tienes toda la información https://bit.ly/surcocrowd

COLECTIVIZAR PARA CUIDAR 🌍

En Surco A Surco tenemos un proyecto agroecológico de consumo sostenible 🌱.
Lanzamos un Crowfunding para poder adquirir unas tierras en la Iglesuela del Tiétar y garantizar un uso responsable ambiental y económico de ellas.
Tu ayuda es clave para que propuestas cooperativas no sean una ilusión y cada vez se sumen más a una vida ecológica.

💚 ¿Te animas? Aquí tienes toda la información https://bit.ly/surcocrowd

Como traca final un GIF con todas las imágenes. Espera a haber enviado los demás para compartir este 😉

COLECTIVIZAR PARA CUIDAR 🌍
En Surco A Surco tenemos un proyecto agroecológico de consumo responsable y sostenible 🌱.
Lanzamos un Crowfunding para poder adquirir unas tierras en la Iglesuela del Tiétar y garantizar un uso responsable ambiental y económico de ellas.
Tu ayuda nos permite fortalecer nuestro proyecto autogestionado y a promover un modelo de producción y consumo alternativo.

💚 ¿Te animas? Aquí tienes toda la información https://bit.ly/surcocrowd

Y si lo que usas es Whatsapp mejor comparte este video:

COLECTIVIZAR PARA CUIDAR 🌍
En Surco A Surco tenemos un proyecto agroecológico de consumo responsable y sostenible 🌱.
Lanzamos un Crowfunding para poder adquirir unas tierras en la Iglesuela del Tiétar y garantizar un uso responsable ambiental y económico de ellas.
Tu ayuda nos permite fortalecer nuestro proyecto autogestionado y a promover un modelo de producción y consumo alternativo.

💚 ¿Te animas? Aquí tienes toda la información https://bit.ly/surcocrowd

Sábado Verde 25 febrero 2023: arreglando la reguera

Pues ya tenemos agua para plantar las patatas en los terrenos nuevos!!
Limpiando la reguera que llevaba sin usar 20 años!!

Y logramos que llegara aguita a la huerta:

Y con el dia fresco y amenazando lluvia, disfrutamos de viandas varias:

AGRICULTURA Y CIUDAD: El papel de los espacios de agricultura y producción urbana y periurbana en Madrid. 10 de febrero.20h. Ateneo La Maliciosa

Desde Carapiés os invitamos a venir el día 10 de febrero a las 20h a La Maliciosa (Calle Peñuelas, 12) para discutir entre todas sobre el papel (los papeles) de los espacios de agricultura y producción urbana y periurbana en Madrid y de las personas que los habitan…

AGRICULTURA Y CIUDAD

El papel de los espacios de agricultura y producción urbana y periurbana en Madrid

Los efectos cada vez más evidentes de la crisis climática, social y de recursos muestran a diario, la importancia, tanto de los espacios de agricultura y producción urbana y su articulación con el entorno productivo regional, como de sus múltiples funciones.

Más allá de la visión “consciente” de los grupos de consumo y otros nodos de las redes alternativas, la pandemia y el confinamiento asociado a ella llevaron a plantearse a gran parte de la ciudadanía el papel fundamental que juegan en nuestras vidas las zonas verdes y los espacios de encuentro y esparcimiento, las redes de barrio y el consumo y la producción local. 

Por un lado, parece que nos encontramos en un momento que podría ser clave para promover y consolidar estos espacios y las prácticas asociadas a ellos. Por otro, surgen muchas cuestiones, no solo vinculadas a sus posibilidades reales, sino también a posibles efectos elitizadores/ gentrificadores.

Por ese motivo os invitamos a discutir, cuál es el papel (o papeles) actual y futuro de estos espacios y las personas implicadas en ellos (tanto a escala urbana, como regional) y los procesos que puedan asociarse a ellos. Contando para ello con la visión desde experiencias ya existentes u horizontes futuros de:

+ Eloy Gutiérrez Casaos, antropólogo. Máster en Antropología Urbana, Migraciones e Intervención Social. Investigador en “Etnografía de la red de huertos” en el Laboratorio de Cuidados Urbanos.

+ Lucía Sáez Béjar, productora local, Quesería Jaramera

+ Kois- José Luis Fdez- Casadevante, sociólogo, Responsable de Huertos Urbanos de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).

Para no quedarnos en la teoría y pasar a la práctica, las voces de todas las personas asistentes serán bienvenidas y la conversación se acompañará de una cata de quesos de la Quesería Jaramera y de cervezas Puerta Bonita, del Nodo de Producción de Carabanchel

Compra de tierras

¡¡¡¡ 4.000 GRACIAS A TOD@S LOS QUE HABÉIS PARTICIPADO EN EL CROWFUNDING !!!
Ya solo nos quedan 3.000€ para llegar al total que cuesta la compra de tierras.

🌿Recordad que las formas de aportación son a través de :

  • Transferencia bancaria: ES36 1491 0001 2721 8353 5026 , concepto “Compra de tierra.”
  • BIZUM al 635736573 o 687398928 o 651770322 , concepto “Compra de tierra”.

🌿​Pronto os avisaremos de cómo vamos a gestionar la visita a la huerta de todos/as las participantes, no os lo podéis perder!!! Estad atentaaaaaaaas….