DecreceMadrid
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Alternativas en Madrid
  • Materiales decrecentistas
  • Municipales 2015

¡Únete!

  • Colabora con nosotros

Busca en el blog

Categorías

  • Activismo
  • Agroecología
  • Bancos
  • Ciudad
  • Consumo Responsable
  • Decrecimiento
  • Derechos
  • Economía
  • Energía
  • General
  • Ideas
  • Naturaleza
  • Okupación
  • Política
  • Práctica del mes
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Tiempo
  • Trabajo
  • Transición
  • Transporte
  • Vivienda

Archivo del blog

  • octubre 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • noviembre 2015 (2)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (2)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (4)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (2)
  • mayo 2014 (5)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (1)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (3)
  • octubre 2013 (4)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (6)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (7)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (5)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (5)
  • septiembre 2012 (7)
  • agosto 2012 (1)
  • julio 2012 (1)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (4)
  • abril 2012 (3)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (7)
  • enero 2012 (7)
  • diciembre 2011 (4)
  • noviembre 2011 (7)
  • octubre 2011 (4)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (3)
  • julio 2011 (4)
  • junio 2011 (7)
  • mayo 2011 (12)
  • abril 2011 (9)
  • marzo 2011 (8)
  • febrero 2011 (10)
  • enero 2011 (9)
  • diciembre 2010 (7)
  • noviembre 2010 (5)
  • octubre 2010 (6)
  • septiembre 2010 (5)
  • agosto 2010 (6)
  • julio 2010 (9)
  • junio 2010 (6)
  • mayo 2010 (11)
  • abril 2010 (8)
  • marzo 2010 (5)
  • febrero 2010 (5)
  • enero 2010 (7)
  • diciembre 2009 (6)
  • noviembre 2009 (7)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (6)
  • agosto 2009 (11)
  • julio 2009 (9)

Registrar / Iniciar Sesión

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
I Jornadas Decrecentistas UCM (Organizadas por La Ecoaldea UCM)
Posted on abril 19, 2015 in General by alevadoComentarios desactivados en I Jornadas Decrecentistas UCM (Organizadas por La Ecoaldea UCM)

Os anunciamos la primera edición de las Jornadas Decrecentistas de la UCM que tendrán lugar en el Campus de Somosaguas en Madrid entre el 23 de abril y el 5 de mayo de 2015.

Cartel_JornadasDecrecentistas

Estas Jornadas Decrecentistas las organiza La Ecoaldea de la UCM, una nueva asociación decrecentista  que nace con mucha fuerza y buenas ideas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM y con la que las personas que formamos DecreceMadrid estamos encantadas de colaborar y estamos seguras de que tendrán mucho éxito en sus objetivos.

La Ecoaldea de la UCM es una asociación que “pretende constituirse como una trinchera más de resistencia al actual sistema político, económico, alimentario, energético, y, en general, al sistema capitalista y al pensamiento único que lo sustenta.” Dentro de sus objetivos está el promover principalmente en el ámbito de la universidad la actuación, el aprendizaje y la concienciación acerca de todos los fenómenos y tradiciones que confluyen detrás del concepto de decrecimiento: agroecología, energías renovables, permacultura, neoruralismo, okupación rural y urbana, formación de ecoaldeas y redes de ecoaldeas, monedas sociales, y toda una serie de propuestas para la transformación radical del sistema que demuestran que construir sociedades desde otra conciencia, basadas en la cooperación, la autogestión, la autosuficiencia o la sostenibilidad, no solo es posible, sino además necesario. Sin olvidar la importancia que tiene, junto a la autoformación y la concienciación, la actuación desde lo local y la implicación con el auténtico cambio social en marcha. 

El cartel de estas  I Jornadas Decrecentistas de la UCM es muy completo y variado, durante varias semanas, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, ubicada en el Campus de Somosaguas, acogerá multitud de actividades:

  • El jueves 23 de abril la proyección del documental “Stop! Rodando el cambio”, seguida de un debate con nuestra compa Elena Jorrín (Decrece Madrid);
  • El lunes 27 de abril una charla-debate sobre “Decrecimiento: Teoría y Práctica” con Luis González Reyes (Ecologistas en Acción) y Cándido Neila (activista);
  • Y el martes 5 de mayo una mesa redonda más que interesante en la que se debatirá sobre las posibilidades del decrecimiento ante las elecciones del 2015 con Yayo Herrero (Ecologistas en Acción), Juan Carlos Monedero (Podemos), Miki (Decrece Madrid) e Inés Sabanés (Equo)

Y durante estas semanas también habrá un curso teórico-práctico de cultivo biointensivo en huertos, una bicicletada desde el centro de Madrid hasta Somosaguaso la inauguración de su biblioteca solidaria. Un montón de actividades interesantes en las que todas las personas que asistan pueden aprender y compartir un montón de ideas y prácticas sobre decrecimiento.

Comments are closed.

Theme by Got Chance and Nitrogen DesignsPowered by Wordpress