DecreceMadrid
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Alternativas en Madrid
  • Materiales decrecentistas
  • Municipales 2015

¡Únete!

  • Colabora con nosotros

Busca en el blog

Categorías

  • Activismo
  • Agroecología
  • Bancos
  • Ciudad
  • Consumo Responsable
  • Decrecimiento
  • Derechos
  • Economía
  • Energía
  • General
  • Ideas
  • Naturaleza
  • Okupación
  • Política
  • Práctica del mes
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Tiempo
  • Trabajo
  • Transición
  • Transporte
  • Vivienda

Archivo del blog

  • octubre 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • noviembre 2015 (2)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (2)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (4)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (2)
  • mayo 2014 (5)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (1)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (3)
  • octubre 2013 (4)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (6)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (7)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (5)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (5)
  • septiembre 2012 (7)
  • agosto 2012 (1)
  • julio 2012 (1)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (4)
  • abril 2012 (3)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (7)
  • enero 2012 (7)
  • diciembre 2011 (4)
  • noviembre 2011 (7)
  • octubre 2011 (4)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (3)
  • julio 2011 (4)
  • junio 2011 (7)
  • mayo 2011 (12)
  • abril 2011 (9)
  • marzo 2011 (8)
  • febrero 2011 (10)
  • enero 2011 (9)
  • diciembre 2010 (7)
  • noviembre 2010 (5)
  • octubre 2010 (6)
  • septiembre 2010 (5)
  • agosto 2010 (6)
  • julio 2010 (9)
  • junio 2010 (6)
  • mayo 2010 (11)
  • abril 2010 (8)
  • marzo 2010 (5)
  • febrero 2010 (5)
  • enero 2010 (7)
  • diciembre 2009 (6)
  • noviembre 2009 (7)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (6)
  • agosto 2009 (11)
  • julio 2009 (9)

Registrar / Iniciar Sesión

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Pelea de tomates, Round 1!!!
Posted on noviembre 13, 2010 in Agroecología, Consumo Responsable, Decrecimiento, Economía, Ideas by mikiComentarios desactivados en Pelea de tomates, Round 1!!!

Los agricultores españoles se quejan a Europa de que Marruecos vende sus tomates más baratos que ellos, sin respetar el acuerdo de precios mínimos. Parece como si a los agricultores de nuestro país vecino no les importara ganar menos para vender más. Es decir, que no acatan los aranceles aduaneros (ellos los tienen que vender más caros mientras que nuestra agricultura está subvencionada, justo, ¿no?). Sin embargo, el precio de las importaciones no lo ponen los agricultores, sino los que los distribuyen. Es decir, que agricultores de ambos países han de vender sus tomates a un precio que ellos no han elegido y que, al menos en el caso de España, puede llegar a ser menos que el precio de coste. Esto pone de relieve que el problema no es que los agricultores marroquíes compitan con nosotros, sino que un sistema de competencia nos obliga a competir entre nosotros. O, lo que es lo mismo, los distribuidores compiten entre sí para ver quién obtiene más beneficios y deja menos beneficios para los agricultores. Es decir, que mientras que ambos salen perdiendo si compiten entre sí, ambos saldrían ganando si pueden fijar sus precios para tener un margen de beneficios mínimo.

Por ello, los grupos de consumo son una alternativa interesante: sin competencia entre agricultores, beneficios dignos, agricultura ecológica… ¿A qué esperas? ¡¡Cambiemos la agricultura del país!! Si te interesa el consumo responsable y la agricultura ecológica promueve la creación de un grupo de consumo. Escríbenos a decrece.madrid@gmail.com si tienes dudas de cómo hacerlo o de si hay algún grupo de consumo cerca de tu casa. Nosotros te asesoramos y te explicamos lo necesario.

¡Salud y buenos alimentos!

Comments are closed.

Theme by Got Chance and Nitrogen DesignsPowered by Wordpress