Skip to content

El Labo que keda

blog del archivo Hacerlaboratorio
Main navigation
  • Propuesta inicial y sus derivas
  • convocar memoria: encuentros y entrevistas
    • Primer encuentro: A 20 años del Laboratorio CS Ingobernable, Mayo 2017
    • El ATL es un Laboratorio, Hackmeeting octubre 2017
    • Situar la Memoria: Línea de Tiempo, 23 noviembre 2017, CS La Ingobernable
    • Una deriva por la memoria espacial del Laboratorio II, CS La Quimera, diciembre 2017
    • El consejo, una conversación, La Canica Abril 2018
    • Conversaciones 2017-2018
  • Itinerarios de lectura
  • eventos y seminarios
  • Documental
  • Glosario
  • Archivo

Hacer archivo: activar la memoria (I)

E E Read More

Decíamos en la propuesta inicial de esta investigación, que la recopilación de materiales pero sobre todo, la producción […]

septiembre 19, 2018 archivo, memoria, proceso

Una deriva por la memoria espacial del Laboratorio II, CS La Quimera, diciembre 2017

E E Read More

El 16 de diciembre realizamos un paseo-visita por el edificio del que fuese El Laboratorio 2 (1999-2001), actualmente […]

junio 5, 2018 archivo, memoria

Situar la Memoria: Línea de Tiempo, 23 noviembre 2017, CS La Ingobernable

linea de tiempo
E E Read More

Este taller tuvo lugar el 23 de noviembre en el centro social La Ingobernable, como un encuentro semipúblico, […]

mayo 20, 2018 archivo, memoria

El ATL es un Laboratorio, Hackmeeting octubre 2017

hackmeeting 2017
E E Read More

El 12 de octubre celebramos un segundo encuentro público en el marco del Hackmeeting 2017 que se celebró […]

mayo 12, 2018 archivo, memoria, resonancias, tecnopolítica

Primer encuentro: A 20 años del Laboratorio CS Ingobernable, Mayo 2017

pantallazo web labo 1998
E E Read More

El 11 de mayo de 2017 celebramos el primer encuentro público inaugural de este proceso de investigación. Tuvo […]

mayo 11, 2018 archivo, autonomía, memoria, resonancias

El Laboratorio, una genealogía. Propuesta de investigación (IV)

E E Read More

¿Por qué hablar ahora sobre El Laboratorio? El Laboratorio fue una experiencia autogestionada que tuvo lugar en Madrid […]

diciembre 29, 2016 autonomía, imaginación, memoria

El Laboratorio, una genealogía. Propuesta de investigación (III)

E E Read More

Centros Sociales En la reflexión y práctica de los centros sociales en Madrid, la idea central de que […]

diciembre 29, 2016 archivo, autonomía, memoria, resonancias

El Laboratorio, una genealogía. Propuesta de investigación (II)

E E Read More

la tarea de narrar la propia historia sigue constituyendo una práctica fundamental en la construcción de una narrativa de resistencia.
El sentido de trazar una genealogía no es otro que entender o ayudar a pensar el presente, también, claro, recoger el valor de la memoria colectiva.

diciembre 29, 2016 archivo, autonomía, memoria, resonancias

El Laboratorio, una genealogía. Propuesta de investigación (I)

http://quierescallarte.ourproject.org/article.php3?id_article=208&id_document=3570&fbclid=IwAR2H0Ps7XbSgdYT5niHlDrxkJUJY0ZZuyC_AZsXVaKT_XIaNRjrUQpESW8I
E E Read More

¿Por qué esta investigación? Convocar la memoria. Entender el presente Trazar líneas de memoria sobre un territorio construye […]

diciembre 29, 2016 archivo, autonomía, memoria

Posts navigation

Navegación de entradas

« Previous 1 2 3
Next »
Proudly powered by WordPress | Theme: Hive Lite by Pixelgrade.
Footer navigation
  • archivo
  • autonomía
  • conflictos
  • memoria
  • micropolíticas
  • resonancias
  • tecnopolítica
  • proceso