DecreceMadrid
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Alternativas en Madrid
  • Materiales decrecentistas
  • Municipales 2015

¡Únete!

  • Colabora con nosotros

Busca en el blog

Categorías

  • Activismo
  • Agroecología
  • Bancos
  • Ciudad
  • Consumo Responsable
  • Decrecimiento
  • Derechos
  • Economía
  • Energía
  • General
  • Ideas
  • Naturaleza
  • Okupación
  • Política
  • Práctica del mes
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Tiempo
  • Trabajo
  • Transición
  • Transporte
  • Vivienda

Archivo del blog

  • octubre 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • noviembre 2015 (2)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (2)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (4)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (2)
  • mayo 2014 (5)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (1)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (3)
  • octubre 2013 (4)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (6)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (7)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (5)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (5)
  • septiembre 2012 (7)
  • agosto 2012 (1)
  • julio 2012 (1)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (4)
  • abril 2012 (3)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (7)
  • enero 2012 (7)
  • diciembre 2011 (4)
  • noviembre 2011 (7)
  • octubre 2011 (4)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (3)
  • julio 2011 (4)
  • junio 2011 (7)
  • mayo 2011 (12)
  • abril 2011 (9)
  • marzo 2011 (8)
  • febrero 2011 (10)
  • enero 2011 (9)
  • diciembre 2010 (7)
  • noviembre 2010 (5)
  • octubre 2010 (6)
  • septiembre 2010 (5)
  • agosto 2010 (6)
  • julio 2010 (9)
  • junio 2010 (6)
  • mayo 2010 (11)
  • abril 2010 (8)
  • marzo 2010 (5)
  • febrero 2010 (5)
  • enero 2010 (7)
  • diciembre 2009 (6)
  • noviembre 2009 (7)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (6)
  • agosto 2009 (11)
  • julio 2009 (9)

Registrar / Iniciar Sesión

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Seguimos enredando
Posted on octubre 19, 2016 in Decrecimiento, Sin categoría, Transición by decrecimientomadridComentarios desactivados en Seguimos enredando

Aún recuerdo con cariño aquella reunión en el Centro Social del barrio, allá por 2011, en el que ideábamos cómo seguir tejiendo redes con esas personas dispersas que piensan parecido a nosotras pero que viven en bio-regiones lejanas y fue entonces cuando plantamos la semilla de los “Encuentros de colectivos decrecentistasâ€.

 

DecreceMadrid se propuso el reto de organizar el primero de ellos. Para ello nos fuimos a Zarzalejo, un lugar mágico en la sierra de Madrid, que por aquel entonces ya se había declarado como transition town, lo cual nos permitió acercarnos a escuchar una gran experiencia. Al encuentro acudieron colectivos afines de muchos rincones de la península haciendo de aquel fin de semana una aventura única que puso una gran semilla.

 

Con sus aciertos y fallos (sí claro, hubo muchos fallos logísticos, como todas las primeras veces), la maraña comenzó a enredarse, quedando el relevo en manos del colectivo Desazkundea de Euskal Herria, que al año siguiente, 2012, nos sorprendió con un encuentro memorable en el que no faltó ni un detalle. La logística fue gratamente superada y las actividades lúdicas se entrelazaban con las de darle al coco y al corazón. Las compas se lo curraron para que las asistentes conociéramos la ciudad de Vitoria-Gasteiz de una forma diferente, y la fórmula del decrece-turismo alternativo funcionó.

 

En 2013, el testigo lo recogieron las colegas sevillanas, y esta vez se ampliaba la mirada hacia el decrecimiento y el movimiento transicionero. Con alegría vimos caras conocidas de los encuentros anteriores e hicimos nuevas amistades con las que seguir aprendiendo. En Sevilla conocimos su moneda local, el puma, y nos dejamos enamorar de la arquitectura que nos alojó en talleres y almuerzos. También hubo tiempo para que disfrutásemos de los huertos urbanos junto al río, de rutas en bici y del cante compartido.

 

Y aunque hubo un pequeño parón, el 2015 nos regaló un viaje a Granada. El parón hizo que las ganas de volver a encontrarnos aumentarán y el retraso mereció la pena. Volver a juntar tantas caras conocidas y en un entorno tan magnífico propicio que las dinámicas saliesen solas y que aquel ovillo que empezamos a entrelazar en Zarzalejo ya haya cogido un gran tamaño y no haya quien lo desenrede.

 

Por eso, el otoño de 2016 llega empujando una gran madeja de alternativas, imaginación y sonrisas. Esta vez nos reuniremos en Betanzos (A Coruña), en las antípodas andaluzas, y con nuestras compañeras gallegas como anfitrionas. Esta nueva oportunidad de crecer y aprender juntas se celebrará del 28 de octubre al 1 de Noviembre, y presenta un despliegue de actividades para todos los gustos y emociones.

 

cartel-epeces3-2016

 

Desde DecreceMadrid queremos invitaros a que acudáis al encuentro de Betanzos, nostras lo haremos, y para ir entrando en materia celebraremos el sábado 22 a partir de las 18h en 3PECES3 (c/tres peces, 3) una FIESTA DECRECENTISTA Y TRANSICIONERA en la que podremos degustar exquisita comida vegana a precio libre mientras vemos el documental “Decrecimiento†con la asistencia de su director Luis Casariego. Posteriormente contaremos con la actuación de Chema Zavala que vendrá para que disfrutemos con su “antimúsica, sicalipsis y confusiónâ€.

 

Os esperamos.

Comments are closed.

Theme by Got Chance and Nitrogen DesignsPowered by Wordpress