DecreceMadrid
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Alternativas en Madrid
  • Materiales decrecentistas
  • Municipales 2015

¡Únete!

  • Colabora con nosotros

Busca en el blog

Categorías

  • Activismo
  • Agroecología
  • Bancos
  • Ciudad
  • Consumo Responsable
  • Decrecimiento
  • Derechos
  • Economía
  • Energía
  • General
  • Ideas
  • Naturaleza
  • Okupación
  • Política
  • Práctica del mes
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Tiempo
  • Trabajo
  • Transición
  • Transporte
  • Vivienda

Archivo del blog

  • octubre 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • noviembre 2015 (2)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (2)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (4)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (2)
  • mayo 2014 (5)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (1)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (3)
  • octubre 2013 (4)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (6)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (7)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (5)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (5)
  • septiembre 2012 (7)
  • agosto 2012 (1)
  • julio 2012 (1)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (4)
  • abril 2012 (3)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (7)
  • enero 2012 (7)
  • diciembre 2011 (4)
  • noviembre 2011 (7)
  • octubre 2011 (4)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (3)
  • julio 2011 (4)
  • junio 2011 (7)
  • mayo 2011 (12)
  • abril 2011 (9)
  • marzo 2011 (8)
  • febrero 2011 (10)
  • enero 2011 (9)
  • diciembre 2010 (7)
  • noviembre 2010 (5)
  • octubre 2010 (6)
  • septiembre 2010 (5)
  • agosto 2010 (6)
  • julio 2010 (9)
  • junio 2010 (6)
  • mayo 2010 (11)
  • abril 2010 (8)
  • marzo 2010 (5)
  • febrero 2010 (5)
  • enero 2010 (7)
  • diciembre 2009 (6)
  • noviembre 2009 (7)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (6)
  • agosto 2009 (11)
  • julio 2009 (9)

Registrar / Iniciar Sesión

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Sobre DecreceMadrid: plenario de otoño
Posted on octubre 27, 2014 in Activismo, Ciudad, Decrecimiento, General, Ideas, Política by alevadoComentarios desactivados en Sobre DecreceMadrid: plenario de otoño

Para DecreceMadrid este ha sido un buen fin de semana. En nuestro plenario de otoño hemos hablado de nuestras organización interna y como mejorarla, hemos valorado nuestras fuerzas y hemos decidido nuestras líneas de trabajo para los seis próximos meses.
IMG-20141026-WA006

Tras la asamblea abierta que tuvimos a principios de octubre donde hicimos una lluvia de ideas de actividades que podía hacer el colectivo en relación a las líneas temáticas que habíamos propuesto en nuestro anterior plenario de abril, y donde contamos con la participación de nuevas gentes, algunas de las cuales se han unido al colectivo (bienvenidas!), en este plenario nos propusimos decidir nuestras líneas de trabajo basándonos en esas ideas, en las fuerzas y en los objetivos de DM:

 Realizar una crítica profunda a la ideología del crecimiento ilimitado y sus excesos (función develadora)
 Comunicar los valores y las perspectivas decrecentistas (función de difusión)
 Promover la inteligibilidad mutua entre experiencias posibles sin destruir su identidad (función de traducción)
 Favorecer el trabajo de articulación de los sujetos ayudando a su confluencia en proyectos comunes (función catalizadora)
 Reflexionar para imaginar y apoyar proyectos concretos que muestren cómo vivir de una manera diferente, a partir de las prácticas de los actores y sus necesidades (función de innovación).

Tras valorar todos estos puntos hemos decido concentrar nuestras fuerzas en dos líneas de trabajo: “Política Institucional” y “Decrecimiento para no iniciados”

Política Institucional porque pensamos que es el momento adecuado, justo antes de las elecciones municipales y porque cumple con la idea (recogida en nuestros principios) de que DM propone una reforma estructural del sistema creada desde la base con especial protagonismo de los movimientos sociales y en tres niveles: individual, colectivo y político/institucional.

Decrecimiento para no iniciados porque creemos que es necesario llegar a toda esa gente que no ha oído nunca hablar del decrecimiento o que si lo ha oído no tiene una idea clara de qué es. Para ello nos proponemos hacer una asamblea abierta, de acción de calle al mes, siempre relacionada con nuestra “Práctica Decrecentista del Mes” que proponga alternativas reales (especialmente para la ciudad de Madrid). Porque desde DM siempre destacamos la necesidad no solo de hacer la crítica al sistema si no de también ofrecer otras opciones que nos permitan vivir una vida que merezca la pena ser vivida.

Ahora nos toca ponernos a trabajar en ello . Por supuesto toda persona que quiera apuntarse ya sea a formar parte del colectivo o a participar de forma puntual en nuestras actividades será bienvenida.

IMGP1990

Comments are closed.

Theme by Got Chance and Nitrogen DesignsPowered by Wordpress