DecreceMadrid
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Alternativas en Madrid
  • Materiales decrecentistas
  • Municipales 2015

¡Únete!

  • Colabora con nosotros

Busca en el blog

Categorías

  • Activismo
  • Agroecología
  • Bancos
  • Ciudad
  • Consumo Responsable
  • Decrecimiento
  • Derechos
  • Economía
  • Energía
  • General
  • Ideas
  • Naturaleza
  • Okupación
  • Política
  • Práctica del mes
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Tiempo
  • Trabajo
  • Transición
  • Transporte
  • Vivienda

Archivo del blog

  • octubre 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • noviembre 2015 (2)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (2)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (4)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (2)
  • mayo 2014 (5)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (1)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (3)
  • octubre 2013 (4)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (6)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (7)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (5)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (5)
  • septiembre 2012 (7)
  • agosto 2012 (1)
  • julio 2012 (1)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (4)
  • abril 2012 (3)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (7)
  • enero 2012 (7)
  • diciembre 2011 (4)
  • noviembre 2011 (7)
  • octubre 2011 (4)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (3)
  • julio 2011 (4)
  • junio 2011 (7)
  • mayo 2011 (12)
  • abril 2011 (9)
  • marzo 2011 (8)
  • febrero 2011 (10)
  • enero 2011 (9)
  • diciembre 2010 (7)
  • noviembre 2010 (5)
  • octubre 2010 (6)
  • septiembre 2010 (5)
  • agosto 2010 (6)
  • julio 2010 (9)
  • junio 2010 (6)
  • mayo 2010 (11)
  • abril 2010 (8)
  • marzo 2010 (5)
  • febrero 2010 (5)
  • enero 2010 (7)
  • diciembre 2009 (6)
  • noviembre 2009 (7)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (6)
  • agosto 2009 (11)
  • julio 2009 (9)

Registrar / Iniciar Sesión

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
En plena revolución…
Posted on abril 27, 2012 in Activismo, General, Ideas, Política, Transición by miki2 Comments »

Estos días llenos de actividad, burbujeando con proyectos, ilusiones, cambiando realidades… viviendo esta revolución cultural que ha supuesto el 15M, en la que cada vez más gente piensa diferente, se plantea nuevas formas de vivir, de vivirse, de juntarse, de comer, de comprar, de actuar… Y dicen los agoreros que el 15M no ha servido para nada, que siguen gobernando los mercados, que los políticos tienen el poder para reprimir todo movimiento de protesta… Y sin embargo, ni represiones, ni recortes, ni leyes absurdas, ni infiltrados policiales, ni infamias y manipulaciones de algunos medios de comunicación han conseguido ahogar este movimiento, que no es una corriente, es un hervor, chisporroteante, incesante, es algo líquido, que va infiltrándose por los recovecos de este rígido sistema, enmoheciéndolo, debilitando su base…

 

Ghandi decía: “Antes de cambiar una sociedad, tienes que cambiar su mentalidad”. Ahora, sin duda, estamos pasando a la acción. No ha terminado esta revolución cultural, cuando ya se están moviendo las primeras fichas: los grupos de consumo, los bancos de tiempo, las okupaciones, los proyectos vecinales, las charlas… están que arden. Es imposible seguir todas las convocatorias, conocer todos los proyectos… Hace unos días ha arrancado el Mercado Social en Madrid, un espacio donde hacer intercambios de bienes y servicios de forma alternativa, sin seguir dinámicas de competición, favoreciendo las redes de confianza, las relaciones horizontales… incluso con una moneda social propia: el boniato. La Cooperativa Integral de Madrid y Alrededores (CIMA) lleva meses preparando los principios y la cobertura legal para toda esta red. Algo se está moviendo, sin duda, entre las calles de la ciudad, de los barrios y de los pueblos, algo se mueve en el ciberespacio, ya no sólo está flotando, como algo sutil, en el ambiente, sino que ha empezado a aterrizar.

 

 

Las reivindicaciones se entrelazan, se enredan, adquieren más fuerza. Los días de la división están tocando a su fin. El Día de la Tierra fue uno de ellos, en el que plataformas como Eurovegas no, Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II y Ecologistas en Acción (por decir tres ejemplos) se unían, no ya para reivindicar mayor respeto por el medio ambiente, sino para decir que un cambio de sistema es necesario. Las personas críticas con el sistema unen sus ideas, pues todos sus problemas tienen la misma raíz, y poco a poco se va armando algo dinámico y esperanzadoramente emergente.

 

Los discursos críticos y antisistema van proliferando. El documental “Comprar, tirar, comprar” desnuda las triquiñuelas más torticeras de este sistema para fomentar el consumo y genera debates, muchos debates, sobre la obsolescencia programada. Estos debates llegan incluso a radios de grupos como la COPE, Gestiona Radio (especializadas en economía y PYMES), al que fuimos invitados junto a Ecologistas en Acción. Podéis escuchar el debate cuando queráis, donde aprovechamos para hablar de cómo hacer el cambio.

 

Y esto… esto es sólo el principio.

 

2 Responses to “En plena revolución…”

  1. on 28 Abr 2012 at 10:51 am1Hirunatan

    Genialísimo!! Este es el mensaje que tenemos que transmitir a los cuatro vientos estos días, que se corra la voz de forma masiva de que algo está ocurriendo y que el cambio es posible!!!!!

  2. on 28 Abr 2012 at 1:21 pm2chema

    muy bueno. siempre gusta recordar las iniciativas que hacen cuña para intentar derribar el sistema desde la acción creativa, como la serpiente que muda de piel.

Theme by Got Chance and Nitrogen DesignsPowered by Wordpress