DecreceMadrid
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Alternativas en Madrid
  • Materiales decrecentistas
  • Municipales 2015

¡Únete!

  • Colabora con nosotros

Busca en el blog

Categorías

  • Activismo
  • Agroecología
  • Bancos
  • Ciudad
  • Consumo Responsable
  • Decrecimiento
  • Derechos
  • Economía
  • Energía
  • General
  • Ideas
  • Naturaleza
  • Okupación
  • Política
  • Práctica del mes
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Tiempo
  • Trabajo
  • Transición
  • Transporte
  • Vivienda

Archivo del blog

  • octubre 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • noviembre 2015 (2)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (2)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (4)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (2)
  • mayo 2014 (5)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (1)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (3)
  • octubre 2013 (4)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (6)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (7)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (5)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (5)
  • septiembre 2012 (7)
  • agosto 2012 (1)
  • julio 2012 (1)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (4)
  • abril 2012 (3)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (7)
  • enero 2012 (7)
  • diciembre 2011 (4)
  • noviembre 2011 (7)
  • octubre 2011 (4)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (3)
  • julio 2011 (4)
  • junio 2011 (7)
  • mayo 2011 (12)
  • abril 2011 (9)
  • marzo 2011 (8)
  • febrero 2011 (10)
  • enero 2011 (9)
  • diciembre 2010 (7)
  • noviembre 2010 (5)
  • octubre 2010 (6)
  • septiembre 2010 (5)
  • agosto 2010 (6)
  • julio 2010 (9)
  • junio 2010 (6)
  • mayo 2010 (11)
  • abril 2010 (8)
  • marzo 2010 (5)
  • febrero 2010 (5)
  • enero 2010 (7)
  • diciembre 2009 (6)
  • noviembre 2009 (7)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (6)
  • agosto 2009 (11)
  • julio 2009 (9)

Registrar / Iniciar Sesión

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Metro de Madrid se vende… y encima más caro
Posted on abril 12, 2012 in Activismo, Ciudad, Derechos, Ideas, Transporte by miki1 Comment »

Vivimos en un mundo que se acelera: mayores ataques a la sanidad, educación, servicios sociales, investigación… mayor represión… mayor deterioro de las condiciones laborales… las noticias se agolpan. El transporte ha sido otro pilar más. La estrategia es fácil: empeoras el servicio público a base de recortes y favoreces lo privado porque así esos servicios se dan “sin que al Estado le cueste tanto”. Lo que no dicen es que, para favorecer los intereses privados de unas pocas empresas, obligan a la clase media a volverse más dependiente del trabajo (gastan más parte de su salario que antes en lo básico) y dejan a un sector de la población sin esos servicios básicos.

 

Un caso claro ha sido el transporte público. Aún recuerdo a finales de los 90’… justo el año en que subieron desorbitadamente el precio de la entrada de cine empezaron a poner anuncios antes de la película. Es decir, a pesar de recaudar más por la publicidad, eso no repercutió en una reducción del precio de la entrada, sino todo lo contrario. Todo sea por maximizar beneficio.

 

Hace unas semanas, Metro de Madrid accedió a perder un poco más de dignidad al romper la barrera entre la información oficial de Metro (como es el nombre de la estación) y la publicidad de un cacharro que suena y hace luz, y que no necesitamos, y que necesita coltan para su fabricación, y cuyas baterías contaminan al desechar el aparato obsolescente que alimentan y que nos hacen tener que trabajar más para vivir peor… Hasta entonces, Metro había mantenido una barrera fija entre la publicidad que invade prácticamente todas las estaciones y la pared uniforme y libre de publicidad. Sin embargo, a partir de ahora habrá que estar con nuestros cerebros trabajando continuamente para filtrar la publicidad. ¿Qué será lo próximo? ¿Acaso cambiarán el nombre de las calles por marcas conocidas? ¿Y los números de las calles por modelos de móviles? Imaginad: vivo en la calle Nokia, número 3210, o en la calle Danone, número “ciruela con pasas”. A veces llevar la imaginación al extremo nos ayuda a anticipar el futuro, otras veces a entender el presente, y otras a tomárnoslo con cierto sentido del humor, dentro de la gravedad del asunto…

Curiosamente, no sólo Metro de Madrid no ha querido dar la información de lo que ha recaudado en esta campaña (viva la transparencia), sino que además ha subido el precio del billete, pero no como nos venía acostumbrando. ¡Ha sido el mayor incremento en 10 años! Y es que el afán recaudatorio no tiene fin… y vivimos en un sistema de endeudamiento continuo, de carestía continua, de permanente necesidad… y estas son algunas de las consecuencias.

 

¿Y qué hacemos? Bueno, mientras las cosas cambian y mientras no, ya hay convocadas varias acciones de protesta como, por ejemplo, un nuevo “yo no pago“, acción colectiva de desobediencia civil no violenta, el viernes 20 de abril a las 19:00 en Sol. Como es previsible que la policía vaya a alterar gravemente el orden público en lo que será una acción de protesta simbólica y pacífica, es posible que, con la nueva ley que quieren sacar, esta página sea considerada terrorista por alentar acciones que ellos consideran violentas y, en un futuro, sea cerrada. Nuevamente la imaginación puede ser muy útil para comprender la situación actual o para, esperemos que no, anticipar un futuro donde todo medio de contrainformación, toda web alternativa que defienda alguna protesta pacífica, pueda ser cerrada utilizando un torticero significado de la violencia.

 

Cuando el rico roba al pobre se llama NEGOCIO. Cuando el pobre pelea, aunque fuere pacíficamente, para proteger lo que necesita para vivir, lo llaman VIOLENCIA.

 

One Response to “Metro de Madrid se vende… y encima más caro”

  1. on 13 Abr 2012 at 4:44 pm1buel

    Me hierve la sangre, en modo pacífico, pero cada día me sube unos grados. Por algún sitio tendremos que explotar ¿no? y que nadie lo confunda con terrorismo… -_-‘

Theme by Got Chance and Nitrogen DesignsPowered by Wordpress