DecreceMadrid
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Alternativas en Madrid
  • Materiales decrecentistas
  • Municipales 2015

¡Únete!

  • Colabora con nosotros

Busca en el blog

Categorías

  • Activismo
  • Agroecología
  • Bancos
  • Ciudad
  • Consumo Responsable
  • Decrecimiento
  • Derechos
  • Economía
  • Energía
  • General
  • Ideas
  • Naturaleza
  • Okupación
  • Política
  • Práctica del mes
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Tiempo
  • Trabajo
  • Transición
  • Transporte
  • Vivienda

Archivo del blog

  • octubre 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • noviembre 2015 (2)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (2)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (4)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (2)
  • mayo 2014 (5)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (1)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (3)
  • octubre 2013 (4)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (6)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (7)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (5)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (5)
  • septiembre 2012 (7)
  • agosto 2012 (1)
  • julio 2012 (1)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (4)
  • abril 2012 (3)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (7)
  • enero 2012 (7)
  • diciembre 2011 (4)
  • noviembre 2011 (7)
  • octubre 2011 (4)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (3)
  • julio 2011 (4)
  • junio 2011 (7)
  • mayo 2011 (12)
  • abril 2011 (9)
  • marzo 2011 (8)
  • febrero 2011 (10)
  • enero 2011 (9)
  • diciembre 2010 (7)
  • noviembre 2010 (5)
  • octubre 2010 (6)
  • septiembre 2010 (5)
  • agosto 2010 (6)
  • julio 2010 (9)
  • junio 2010 (6)
  • mayo 2010 (11)
  • abril 2010 (8)
  • marzo 2010 (5)
  • febrero 2010 (5)
  • enero 2010 (7)
  • diciembre 2009 (6)
  • noviembre 2009 (7)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (6)
  • agosto 2009 (11)
  • julio 2009 (9)

Registrar / Iniciar Sesión

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Can Masdeu: el decrecimiento llevado a la práctica
Posted on mayo 17, 2011 in Agroecología, Naturaleza, Okupación, Transición by procast1nad0r1 Comment »

El programa “El Escarabajo Verde” de TVE ha realizado dos reportajes sobre los compañeros de Can Masdeu en Barcelona. Llevan una forma de vida sostenible, lenta y comunitaria, representando de manera clara los valores que desde el movimiento decrecentista reivindicamos.
 

Una “kasa” en las afueras (1)
Una “kasa” en las afueras (2)
 

El movimiento okupa acostumbra a levantar reticencias en algunos sectores. No obstante, el equipo de El escarabajo verde ha podido comprobar que la coexistencia de la casa ocupada de Can Masdeu con los vecinos del barrio no podría ser mejor.

Este lugar se vuelca en la comunidad e imagina alternativas al actual sistema económico y social en un momento en el que estamos necesitados de soluciones que funcionen a pequeña escala.

One Response to “Can Masdeu: el decrecimiento llevado a la práctica”

  1. on 19 May 2011 at 9:58 pm1miki

    Con productos de fuera de temporada en la ensalada?? hablando de malas hierbas?? jajaja, qué majos… todavía recuerdo la paz que transmitía el lugar y sus gentes, no sólo el paraje es idílico, el proyecto es una inspiración para muchos. Lo importante no son las soluciones que toman, sino el método de aprendizaje colectivo y de convivencia, tanto de puertas afuera como de puertas adentro. Gente sencilla con ideas sencillas… eso es lo que cambiará el mundo, y lo que lo está cambiando.
    Gran entrada!!!

Theme by Got Chance and Nitrogen DesignsPowered by Wordpress