DecreceMadrid
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Alternativas en Madrid
  • Materiales decrecentistas
  • Municipales 2015

¡Únete!

  • Colabora con nosotros

Busca en el blog

Categorías

  • Activismo
  • Agroecología
  • Bancos
  • Ciudad
  • Consumo Responsable
  • Decrecimiento
  • Derechos
  • Economía
  • Energía
  • General
  • Ideas
  • Naturaleza
  • Okupación
  • Política
  • Práctica del mes
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Tiempo
  • Trabajo
  • Transición
  • Transporte
  • Vivienda

Archivo del blog

  • octubre 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • noviembre 2015 (2)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (2)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (4)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (2)
  • mayo 2014 (5)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (1)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (3)
  • octubre 2013 (4)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (6)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (7)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (5)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (5)
  • septiembre 2012 (7)
  • agosto 2012 (1)
  • julio 2012 (1)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (4)
  • abril 2012 (3)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (7)
  • enero 2012 (7)
  • diciembre 2011 (4)
  • noviembre 2011 (7)
  • octubre 2011 (4)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (3)
  • julio 2011 (4)
  • junio 2011 (7)
  • mayo 2011 (12)
  • abril 2011 (9)
  • marzo 2011 (8)
  • febrero 2011 (10)
  • enero 2011 (9)
  • diciembre 2010 (7)
  • noviembre 2010 (5)
  • octubre 2010 (6)
  • septiembre 2010 (5)
  • agosto 2010 (6)
  • julio 2010 (9)
  • junio 2010 (6)
  • mayo 2010 (11)
  • abril 2010 (8)
  • marzo 2010 (5)
  • febrero 2010 (5)
  • enero 2010 (7)
  • diciembre 2009 (6)
  • noviembre 2009 (7)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (6)
  • agosto 2009 (11)
  • julio 2009 (9)

Registrar / Iniciar Sesión

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
La simplicidad voluntaria en la clase política
Posted on mayo 12, 2011 in General, Política, Vivienda by miki3 Comments »

En estos días que corren de recortes sociales y laborales sin sentido, los sueldos vitalicios de 80.000€ anuales para ex-presidentes y los cargos que pasan a desempeñar en empresas multinacionales duelen aún más. Pero no son los únicos que se reparten el pastel de la corrupción legal. Los presidentes de muchas comunidades autónomas se lo reparten entre sueldos vitalicios, consejos consultivos… de cifras superiores a los 70.000€ anuales.

 

Este descarado asalto a las arcas públicas ha encontrado oposición en distintos sectores de la sociedad, desde la extrema derecha, empresarios, grupos de redes sociales, blog de opinión, ecologistas, el sector financiero… incluso IU intentó endurecer el régimen de incompatibilidades al que están sujetos los miembros del poder ejecutivo, para acabar con los cargos de políticos en grandes empresas, pero PSOE y PP se opusieron.

Del dicho al hecho hay un trecho. Y sorprende agradablemente ver cómo el carismático Julio Anguita, renunció, hace ya siete años y sin hacerlo público, a su sueldo vitalicio como político, alegando que con la pensión de profesor le sobra. Tal ejemplo de simplicidad voluntaria en la clase política nos hace imaginar… ¿cómo sería un mundo sin esta corrupción legal? ¿qué cosas serían realizables sin esta constante sangría?

 

En Medellín, se ha llevado a cabo un Plan Urbano Integral. Mejorar el espacio público, promover la vivienda, la movilidad, la participación comunitaria… requiere financiación. En palabras de un representante del Gobierno de Medellín: “Los fondos los sacamos de luchar contra la corrupción política”. Pero lo mejor es verlo con vuestros propios ojos.

 

Nuevamente queda claro cómo el decrecimiento es bueno para todos y de por qué su “menos” significa MEJOR para todos.

 

3 Responses to “La simplicidad voluntaria en la clase política”

  1. on 12 May 2011 at 4:39 pm1Sebastian Breit Foncillas

    toda la razón…..
    oye y si Julio Anguita renunció a su sueldo vitalicio sin publicarlo, como es que lo sabes?? :3

  2. on 12 May 2011 at 8:12 pm2Vladimir

    El 15, el 15 tod#s a la calle.

  3. on 13 May 2011 at 11:16 am3miki

    muy sagaz, compañero… pues porque alguien dio el chivatazo… jeje, ya sabes que al final todo se sabe, Madrid es un pueblo…

    http://portal.ajintem.com/noticias-internacionales/opinion/51194–julio-anguita-renuncia-a-su-pension-vitalicia-como-ex-parlamentario-.html

Theme by Got Chance and Nitrogen DesignsPowered by Wordpress