DecreceMadrid
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Alternativas en Madrid
  • Materiales decrecentistas
  • Municipales 2015

¡Únete!

  • Colabora con nosotros

Busca en el blog

Categorías

  • Activismo
  • Agroecología
  • Bancos
  • Ciudad
  • Consumo Responsable
  • Decrecimiento
  • Derechos
  • Economía
  • Energía
  • General
  • Ideas
  • Naturaleza
  • Okupación
  • Política
  • Práctica del mes
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Tiempo
  • Trabajo
  • Transición
  • Transporte
  • Vivienda

Archivo del blog

  • octubre 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • noviembre 2015 (2)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (2)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (4)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (2)
  • mayo 2014 (5)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (1)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (3)
  • octubre 2013 (4)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (6)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (7)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (5)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (5)
  • septiembre 2012 (7)
  • agosto 2012 (1)
  • julio 2012 (1)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (4)
  • abril 2012 (3)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (7)
  • enero 2012 (7)
  • diciembre 2011 (4)
  • noviembre 2011 (7)
  • octubre 2011 (4)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (3)
  • julio 2011 (4)
  • junio 2011 (7)
  • mayo 2011 (12)
  • abril 2011 (9)
  • marzo 2011 (8)
  • febrero 2011 (10)
  • enero 2011 (9)
  • diciembre 2010 (7)
  • noviembre 2010 (5)
  • octubre 2010 (6)
  • septiembre 2010 (5)
  • agosto 2010 (6)
  • julio 2010 (9)
  • junio 2010 (6)
  • mayo 2010 (11)
  • abril 2010 (8)
  • marzo 2010 (5)
  • febrero 2010 (5)
  • enero 2010 (7)
  • diciembre 2009 (6)
  • noviembre 2009 (7)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (6)
  • agosto 2009 (11)
  • julio 2009 (9)

Registrar / Iniciar Sesión

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Zarzalejo en Transición
Posted on marzo 17, 2011 in Agroecología, Ciudad, General, Transición, Vivienda by litio2 Comments »

Qué mejor plan para la mañana de un domingo que darse un paseíllo por la sierra madrileña y dejarse caer por los entresijos del Movimiento de Transición. Para los desconocedores del tema, ahí dejo un enlace y este vídeo (el Niño Sabelotodo – convenientemente enjaulado- es un tanto inquietante, aunque un gran comunicador…).

 

El domingo 20 de marzo, de 10 a 13h tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Zarzalejo una Jornada de Transición que, anticipan, será un hito histórico que transformará esta pequeña localidad y nuestras vidas. Así que ¡no podemos faltar!


El Cercanías nos lleva a Zarzalejo en un “pispás”, por razones de organización, piden confirmar asistencia (pacofernandezrodriguez@gmail.com) y, para más información, pínchenme ustedes aquí.

 

 

 

2 Responses to “Zarzalejo en Transición”

  1. on 19 Mar 2011 at 2:24 am1miki

    Y Decrece Madrid estará allí para relatarles lo sucedido y, por qué no, compartirlo en persona!!! Si os venis os garantizamos compañía de la mejor calidad (si no lo decimos nosotros, quién….), escribidnos a decrece.madrid@gmail.com y quedamos.
    Un abrazo!!

  2. on 21 Mar 2011 at 12:41 am2miki

    Y Decrece Madrid estuvo allí para relatarles lo sucedido. Fue duro el madrugón, pero la calidad de la compañía compensó sobremanera cualquier molestia. Y aunque nos costó llegar, llegamos…
    En la casa de la cultura de Zarzalejo un hombre sencillo, de pantalones de raya, cinturón marrón, camisa rosa y gafas explicaba la embergadura del movimiento de pueblos en transición, dando ejemplos y explicando las ventajas y dificultades de una forma clara, sencilla, pausada y muy motivante.
    Nos dividimos en grupos (fuimos cinco y eran cinco grupos, jeje) para tratar el tema de la alimentación, transporte, bancos de tiempo, educación y comunicación… había gente de otros pueblos de la zona, gente con sus historias, sus experiencias y sus conocimientos. La puesta en común mostró proyectos iniciados, gente ilusionada, muchas sinergias y un nuevo tejido social que promete vertebrar y transformar la zona, un hito histórico realmente, tal y como nos decían en la invitación.
    Volvemos con nuevos aliados, nuevos amigos y, personalmente, una sensación de vértigo sereno bastante motivante.
    Próximamente intuyo que volveremos a oir hablar de Zarzalejo en nuestro blog…
    “Tenemos la increíble suerte de que lo que es bueno para nosotros es justamente lo que la Tierra nos está pidiendo a gritos.”

Theme by Got Chance and Nitrogen DesignsPowered by Wordpress