DecreceMadrid
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Alternativas en Madrid
  • Materiales decrecentistas
  • Municipales 2015

¡Únete!

  • Colabora con nosotros

Busca en el blog

Categorías

  • Activismo
  • Agroecología
  • Bancos
  • Ciudad
  • Consumo Responsable
  • Decrecimiento
  • Derechos
  • Economía
  • Energía
  • General
  • Ideas
  • Naturaleza
  • Okupación
  • Política
  • Práctica del mes
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Tiempo
  • Trabajo
  • Transición
  • Transporte
  • Vivienda

Archivo del blog

  • octubre 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • noviembre 2015 (2)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (2)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (4)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (2)
  • mayo 2014 (5)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (1)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (3)
  • octubre 2013 (4)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (6)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (7)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (5)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (5)
  • septiembre 2012 (7)
  • agosto 2012 (1)
  • julio 2012 (1)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (4)
  • abril 2012 (3)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (7)
  • enero 2012 (7)
  • diciembre 2011 (4)
  • noviembre 2011 (7)
  • octubre 2011 (4)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (3)
  • julio 2011 (4)
  • junio 2011 (7)
  • mayo 2011 (12)
  • abril 2011 (9)
  • marzo 2011 (8)
  • febrero 2011 (10)
  • enero 2011 (9)
  • diciembre 2010 (7)
  • noviembre 2010 (5)
  • octubre 2010 (6)
  • septiembre 2010 (5)
  • agosto 2010 (6)
  • julio 2010 (9)
  • junio 2010 (6)
  • mayo 2010 (11)
  • abril 2010 (8)
  • marzo 2010 (5)
  • febrero 2010 (5)
  • enero 2010 (7)
  • diciembre 2009 (6)
  • noviembre 2009 (7)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (6)
  • agosto 2009 (11)
  • julio 2009 (9)

Registrar / Iniciar Sesión

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Lo que no cuentan del PIB
Posted on noviembre 10, 2010 in General by precarioman2 Comments »

En este artículo de Pascual Serrano, se explica alguno de los ejemplos de cómo los economistas miden nuestra felicidad a través del PIB.

Por ejemplo, una epidemia sanitaria aumentará la producción de medicamentos y gastos sanitarios, aunque nuestra felicidad se verá un poco más mermada. Pero eso tampoco es importante.

crecer por crecer, hasta caer

2 Responses to “Lo que no cuentan del PIB”

  1. on 10 Nov 2010 at 8:18 pm1miki

    que van a contribuir la prostitución y el contrabando al PIB!? madre mía, me veo al futuro presidente de un país haciendo negocios con las FARC o algún que otro cárter mejicano… si ya lo dice el refrán: “si no puedes con ellos, únete!” y el libre mercado ha propiciado un incremento de la actividad económica de nuestros amigos sicilianos, rusos y demás… que se aprovechan de la ausencia de barreras a su capital. Varios de ellos son más poderosos en armamento y recursos económicos que los propios estados en los que hacen sus “negocios” Y me pregunto… ¿Se impondrán estas economías al margen como la única opción de crear empleo? Madre mía, si de ésta no despierta la sociedad…

  2. on 11 Nov 2010 at 10:22 am2Albert

    Me alegra que este tipo de cosas vayan saliendo a la luz. La engañifa es total. Lo del “todo vale” sigue en vigencia y probablemente potenciado por la crisis.
    Saludos,
    Albert

Theme by Got Chance and Nitrogen DesignsPowered by Wordpress