DecreceMadrid
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Alternativas en Madrid
  • Materiales decrecentistas
  • Municipales 2015

¡Únete!

  • Colabora con nosotros

Busca en el blog

Categorías

  • Activismo
  • Agroecología
  • Bancos
  • Ciudad
  • Consumo Responsable
  • Decrecimiento
  • Derechos
  • Economía
  • Energía
  • General
  • Ideas
  • Naturaleza
  • Okupación
  • Política
  • Práctica del mes
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Tiempo
  • Trabajo
  • Transición
  • Transporte
  • Vivienda

Archivo del blog

  • octubre 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • noviembre 2015 (2)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (2)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (4)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (2)
  • mayo 2014 (5)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (1)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (3)
  • octubre 2013 (4)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (6)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (7)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (5)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (5)
  • septiembre 2012 (7)
  • agosto 2012 (1)
  • julio 2012 (1)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (4)
  • abril 2012 (3)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (7)
  • enero 2012 (7)
  • diciembre 2011 (4)
  • noviembre 2011 (7)
  • octubre 2011 (4)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (3)
  • julio 2011 (4)
  • junio 2011 (7)
  • mayo 2011 (12)
  • abril 2011 (9)
  • marzo 2011 (8)
  • febrero 2011 (10)
  • enero 2011 (9)
  • diciembre 2010 (7)
  • noviembre 2010 (5)
  • octubre 2010 (6)
  • septiembre 2010 (5)
  • agosto 2010 (6)
  • julio 2010 (9)
  • junio 2010 (6)
  • mayo 2010 (11)
  • abril 2010 (8)
  • marzo 2010 (5)
  • febrero 2010 (5)
  • enero 2010 (7)
  • diciembre 2009 (6)
  • noviembre 2009 (7)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (6)
  • agosto 2009 (11)
  • julio 2009 (9)

Registrar / Iniciar Sesión

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Las bicicletas no son para la Policía
Posted on septiembre 30, 2010 in General, Transporte by precarioman2 Comments »

A pesar de la incomprensible actuación de la Policía Nacional que se preocupó en intentar detener la bicicletada del día de la Huelga con una violencia inesperada, todo fue muy bien. En el momento álgido hubo unos 1.000 manifestantes que pasaron por la Calle Ferraz (sede del PSOE), donde se le pidió al presidente del Gobierno aquello de “no nos falles”, para pedirle: “tiraté”; además de pasar por el Congreso, también conocido a partir de ayer como la Cueva de Alí-Babá.
 

Sin embargo, y como ha tenido eco en los medios de comunicación pero se ha contado bastante mal, hay que aclarar cómo sucedió todo.
 

Antes de salir, sobre las 7.30, la Policía Nacional ya estaba pidiendo la identificación a los cuatro que esperábamos para empezar. No tenían ninguna razón para exigirlo, pero como no parecían muy amistosos, accedimos.
 
Al empezar no eramos más de 200, y antes de llegar a Neptuno (salíamos de Cibeles), cruzaron dos lecheras e intentaron detener nuestro curso. Sin mediar palabra ni justificación alguna, todo aquel que intentaba pasar era agredido. (Ahí están las imágenes de televisión en las que los policías intentan quitar las bicicletas). Como la situación se descontroló, nos dejaron seguir.
 

 

La verdad, el personal manifestante pensaba que no persistirían más por lo absurdo de la situación, ya que al intentar pararnos estaban causando más estragos en la circulación que nuestra protesta.
 
Sin embargo, una vez en Atocha lo volvieron a intentar hasta el punto de que tuvimos que cambiar nuestra dirección dos veces. Una, para ir en dirección a la calle de Alfonso XII y otra para volver hasta Atocha porque nos impedían seguir.
 

Pues bien, antes de entrar en la Glorieta y con una violencia descerebrada nos cortaron el paso, obligándonos a retirarnos a la acera y reteniéndonos sin mediar palabra durante más de una hora. Su violencia ha quedado grabada, pero la Delegada de Gobierno disculpará su actuación o, directamente, hará caso omiso.

2 Responses to “Las bicicletas no son para la Policía”

  1. on 30 Sep 2010 at 6:48 pm1James

    Felicitaciones al corresponsal de guerra.

  2. on 01 Oct 2010 at 12:21 am2miki

    En estos casos creo que es acertada la pregunta de ¿y quién nos protege de la policía? Con ese comportamiento sectorial y tan interesado y dada la privatización de todo… ¿podremos contar con seguridad privada que nos proteja de la policía? Sería absurdo, no?
    Esto me recuerda a un hecho, cuando menos gracioso… Una manifestación de la policía municipal fue reprimida con violencia por la policía nacional; a lo que los policías municipales respondieron llamando a sus compañeros de servicio, que se llevaron los furgones policiales con la grúa al depósito, obviamente, con multa incluida. Después de todo, ¿no son entrañables nuestros amigos de azul?
    Gracias corresponsal de lucha!

Theme by Got Chance and Nitrogen DesignsPowered by Wordpress