DecreceMadrid
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Alternativas en Madrid
  • Materiales decrecentistas
  • Municipales 2015

¡Únete!

  • Colabora con nosotros

Busca en el blog

Categorías

  • Activismo
  • Agroecología
  • Bancos
  • Ciudad
  • Consumo Responsable
  • Decrecimiento
  • Derechos
  • Economía
  • Energía
  • General
  • Ideas
  • Naturaleza
  • Okupación
  • Política
  • Práctica del mes
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Tiempo
  • Trabajo
  • Transición
  • Transporte
  • Vivienda

Archivo del blog

  • octubre 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • noviembre 2015 (2)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (2)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (4)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (2)
  • mayo 2014 (5)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (1)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (3)
  • octubre 2013 (4)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (6)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (7)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (5)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (5)
  • septiembre 2012 (7)
  • agosto 2012 (1)
  • julio 2012 (1)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (4)
  • abril 2012 (3)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (7)
  • enero 2012 (7)
  • diciembre 2011 (4)
  • noviembre 2011 (7)
  • octubre 2011 (4)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (3)
  • julio 2011 (4)
  • junio 2011 (7)
  • mayo 2011 (12)
  • abril 2011 (9)
  • marzo 2011 (8)
  • febrero 2011 (10)
  • enero 2011 (9)
  • diciembre 2010 (7)
  • noviembre 2010 (5)
  • octubre 2010 (6)
  • septiembre 2010 (5)
  • agosto 2010 (6)
  • julio 2010 (9)
  • junio 2010 (6)
  • mayo 2010 (11)
  • abril 2010 (8)
  • marzo 2010 (5)
  • febrero 2010 (5)
  • enero 2010 (7)
  • diciembre 2009 (6)
  • noviembre 2009 (7)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (6)
  • agosto 2009 (11)
  • julio 2009 (9)

Registrar / Iniciar Sesión

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
La huertita de Tetuán
Posted on agosto 30, 2010 in General by precarioman2 Comments »

Cada vez hay más gente en las grandes ciudades que cae en la cuenta: hay otras formas de alimentarse. La imaginación da lugar a pequeños trozos de campo en cualquier rincón. Madrid no es una excepción y ya tiene varios. Entre ellos, esta huertita de Tetuán.

Además, os dejamos con un mapa de los huertos registrados en tetuán. Si tenéis alguno más, es cuestión de seguir completando.

Ver Huertos urbanos de Madrid en un mapa más grande

2 Responses to “La huertita de Tetuán”

  1. on 30 Ago 2010 at 8:50 pm1Suricato

    La experiencia de los huertos urbanos tiene en Cuba una experiencia a gran escala y bastante exitosa. Desde criterios de soberanía alimentaria y procedimientos agroecológicos, han logrado hacer frente a las reducciones de las importaciones provenientes del fracasado “campo socialista”. Recomiendo esta interesante entrevista en Radio Vallecas a un técnico cubano.

    Nota: en España la línea de investigación de agroecología en el CSIC ha sido eliminada en las políticas de promoción de las nuevas tecnologías de la señora Garmendia.

    http://audio.urcm.net/Agroecologia-y-consumo-responsable,5451

  2. on 01 Sep 2010 at 12:49 pm2Precarioman

    Justo la forma contraria de comer. Interesante artículo que pone en duda la calidad de los productos de las grandes cadenas de comida rápida. “El caso del Happy meal incorrupto”.
    http://blogs.elpais.com/el-comidista/2010/09/happy-meal-incorrupto-mcdonalds-hamburguesa.html#more

Theme by Got Chance and Nitrogen DesignsPowered by Wordpress