DecreceMadrid
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Alternativas en Madrid
  • Materiales decrecentistas
  • Municipales 2015

¡Únete!

  • Colabora con nosotros

Busca en el blog

Categorías

  • Activismo
  • Agroecología
  • Bancos
  • Ciudad
  • Consumo Responsable
  • Decrecimiento
  • Derechos
  • Economía
  • Energía
  • General
  • Ideas
  • Naturaleza
  • Okupación
  • Política
  • Práctica del mes
  • Reciclaje
  • Sin categoría
  • Tiempo
  • Trabajo
  • Transición
  • Transporte
  • Vivienda

Archivo del blog

  • octubre 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • noviembre 2015 (2)
  • mayo 2015 (1)
  • abril 2015 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (1)
  • diciembre 2014 (2)
  • noviembre 2014 (2)
  • octubre 2014 (4)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (2)
  • mayo 2014 (5)
  • abril 2014 (1)
  • marzo 2014 (1)
  • febrero 2014 (2)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (2)
  • noviembre 2013 (3)
  • octubre 2013 (4)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (6)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (7)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (5)
  • noviembre 2012 (7)
  • octubre 2012 (5)
  • septiembre 2012 (7)
  • agosto 2012 (1)
  • julio 2012 (1)
  • junio 2012 (2)
  • mayo 2012 (4)
  • abril 2012 (3)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (7)
  • enero 2012 (7)
  • diciembre 2011 (4)
  • noviembre 2011 (7)
  • octubre 2011 (4)
  • septiembre 2011 (5)
  • agosto 2011 (3)
  • julio 2011 (4)
  • junio 2011 (7)
  • mayo 2011 (12)
  • abril 2011 (9)
  • marzo 2011 (8)
  • febrero 2011 (10)
  • enero 2011 (9)
  • diciembre 2010 (7)
  • noviembre 2010 (5)
  • octubre 2010 (6)
  • septiembre 2010 (5)
  • agosto 2010 (6)
  • julio 2010 (9)
  • junio 2010 (6)
  • mayo 2010 (11)
  • abril 2010 (8)
  • marzo 2010 (5)
  • febrero 2010 (5)
  • enero 2010 (7)
  • diciembre 2009 (6)
  • noviembre 2009 (7)
  • octubre 2009 (1)
  • septiembre 2009 (6)
  • agosto 2009 (11)
  • julio 2009 (9)

Registrar / Iniciar Sesión

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Toque de silencio
Posted on julio 20, 2010 in General by suricato4 Comments »


 
“He visto a las mejores mentes de mi generación destruidas por la locura, hambrientas, histéricas, desnudas,
arrastrándose por las calles de los negros al amanecer
en busca de un colérico pinchazo” Aullido. Allen Ginsberg.
 

Después de la apisonadora futbolera el mundo está en silencio. Nada puede sonar más fuerte que la vuvuzela chovinista. Todos los nacionalismos y gregarisnos, expuestos y puestos en común en el espectáculo mediático universal, regresan a sus guaridas. Buenos y malos, fascistas y demócratas, liberales y conservadores, hombres y mujeres, niños y adultos, perros y gatos, todos han bailado al compás del tam-tam tribal. 
 
Las tribus se han adueñado del mundo. Hordas pintarrajeadas invaden las calles esparciendo sus hormonas alcoholizadas y vociferantes. No hay argumentos, sólo sentimientos. La ética y la estética del rebaño se impone por doquier: no hay espacio para la disidencia. Lo único es lo único. Circo. Nos han metido muchos goles.

4 Responses to “Toque de silencio”

  1. on 20 Jul 2010 at 2:00 pm1Precarioman

    «Panem et circenses» (literalmente, «pan y juegos del circo»). Como vuelva a escuchar la canción del Waka Waka me da algo…

  2. on 21 Jul 2010 at 1:07 pm2miki

    Al fin y al cabo, ¿qué son unos miles de años en la evolución del hombre? biológicamente seguimos siendo seres tribales… el día de la final, dado que vivo a tiro de gapo, me escapé a la puerta del sol a observar y llegué a una conclusión: somos una especie curiosa donde las haya.

    Al igual que se a aprovechado esta tendencia a formar “parte del grupo” para unir ejércitos que cometieran masacres, exterminios en masa o torturas y violaciones grupales… ¿sería posible utilizar este instinto gregario para hacernos sentir que formamos parte de un gran grupo planetario y así pensar todos de forma global? ¿o sería perjudicial en el sentido de excluyente? si el colectivo es global ¿a quién excluimos? ¿hay colectivo sin exclusión?…

    A la última pregunta, mi respuesta es: sí, lo vivo cada día en Decrece Madrid. Al resto de preguntas… bueno, habrá que probar, a ver qué tal sale… o no.

  3. on 25 Jul 2010 at 2:05 am3fernando

    Sí, ha sido un golazo muy oportuno, con la que está callendo. El deporte es tan fundamental o más que la religión, ya desde los griegos, que no tenían circo, servía para domesticar en la cohesión frente a las otras ciudades…en suma, para la guerra, para afrontar la guerra fuera y no dentro de la propia ciudad, como ahora.

  4. on 25 Jul 2010 at 10:51 am4fernando

    jejeje…con la que está CAYENDO y sin embargo CALLANDO…mira que Miki avisó

Theme by Got Chance and Nitrogen DesignsPowered by Wordpress